Emblemas Corporativos
Logo

Eslogan
¡SU BIENESTAR NUETRA PRIORIDAD!
Himno
I
En SKIROS nos enfocamos en los servicios generales de alta calidad
Sirviendo a las personas, cuidando los espacios
Limpiando lo descuidado y manteniendo todo organizado.
II
Satisfacemos las necesidades de nuestros clientes, con compromiso
Responsabilidad, honestidad y calidad
A través de nuestra atención excepcional y tradicional.
II
Siempre en búsqueda de la mejora continua
Con ayuda de nuestros colaboradores
Destacándonos como la mejor empresa en prestar el servicio.
Bandera

La bandera contiene dos colores, los cuales son: Azul y blanco, los cuales pertenecen y caracterizan a SG SKIROS LTDA, en el medio se encuentra la mascota que se diseñó y la cual representa la escancia y la misión de la empresa la cual es brindar servicio de limpieza y mantenimiento de calidad.
Escudo

Este consta de tres elementos gráficos los cuales juntos conforman el escudo que se diseñó a la empresa con el fin de representarla y plasmar la esencia de la empresa, como punto central se encuentra la mascota la cual representa la labor de la organización, seguido se encuentra el nombre que no puede faltar en colores representativos de la empresa.
Mascota

Historia
Un día la gerente se encontraba trabajando tranquilamente en su oficina hasta que decidió que era tiempo de un descanso ya que llevaba todo el día sentada frente a la computadora, asique se puso de pie, estiro un poco y comenzó a observar toda su oficina, notó que se veía muy triste y vacía pues no tenía muchas decoraciones, así que se le vino una idea a la cabeza de comprar un acuario para decorar y también para relajarse ya que para ella el agua y peces representaban tranquilidad. Al otro día fue a comprar el acuario y algunos peces; el dueño de la tienda le recomendó un pez especifico, el pez gato o pez limpiador, aquel hombre le dijo que como ella era una mujer muy ocupada, ese pez le ayudaría a mantener el acuario totalmente limpio y que ella solo tendría que hacerle aseo tan solo una vez al mes; a ella le gustó la idea asique lo compro.
Después de un tiempo con su nuevo acuario la gerente comenzó a pensar que este hermoso y muy útil pez podría representar muy bien as u organización ya que la principal actividad de ella es el aseo de espacios para que los clientes estén a gusto, lo mismo que hacia este pez, por lo tanto, lo hizo parte de la imagen corporativa.
DOFA
Misión
En SG SKIROS LTDA nos enfocamos en brindar servicios generales de alta calidad y confiabilidad a nuestros clientes de propiedad horizontal garantizando espacios limpios y agradables por medio de soluciones integrales y personalizadas basados en la confianza y la satisfacción, a través de una atención excepcional y una cultura de mejora continua, estamos dedicados a la excelencia en todo lo que hacemos, desde la selección y capacitación de nuestro personal hasta la implementación de las mejores prácticas en la industria de servicios generales.
Visión
En el 2028 SG SKIROS LTDA será reconocida como una empresa líder en la industria de servicios generales ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas que satisfagan las necesidades específicas de nuestra respetada clientela, contaremos con el mejor personal altamente capacitado, calificado e idóneo, expandiendo nuestros servicios y cobertura a nivel regional cubriendo así las zonas de Mosquera y Chía.
Valores
Entorno
Compromiso: En SG SKIROS LTDA nos comprometemos a ofrecer una alta calidad para nuestros clientes en la prestación del servicio en mantenimiento de áreas comunes generando un establecimiento en óptimas condiciones.
Cuidado: En SG SKIROS LTDA somos conscientes acerca del cuidado del medio ambiente, por lo tanto, nosotros como empresa a través de la separación de residuos y el uso racional del agua aportamos al cuidado del mismo.
Humano
Disciplina: En SG SKIROS LTDA actuamos siempre de manera disciplinada y eficaz para dar cumplimiento a los servicios ofrecidos.
Respeto: Nosotros en SG SKIROS LTDA fomentamos entre nuestros colaboradores y hacia nuestros clientes el respeto, generando así el buen clima laboral y atención al cliente.
Económicos
Transparencia: Nosotros en SG SKIROS LTDA somos transparentes con el manejo de recursos económicos de la empresa, dándoles el uso adecuado con el fin del crecimiento y progreso de la empresa.
Responsabilidad: Nosotros en SG SKIROS LTDA entendemos y somos conscientes de la responsabilidad del manejo correcto que se debe tener de los recursos y el fin para los que deben ser utilizados.
Objetivos y Estratégias
Objetivo Estrategias
1. Establecer un proceso de capacitación anual con el fin de mejorar el servicio al cliente proporcionado por los colaboradores, mediante la implementación de un programa de formación continua que incluya cinco cursos al año, se harán por dos grupos teniendo en prioridad a los nuevos para que escuchen experiencias y vivencias de los colaboradores antiguos. Y con la ayuda de los profesionales del Sena que se centrarán en aspectos clave del servicio al cliente, tales como habilidades de comunicación efectiva, resolución de conflictos, manejo de situaciones difíciles, gestión de quejas y comentarios para brindar un mejor servicio a nuestros los consumidores.
A) Crear un programa de tutorías por YouTube en el que los colaboradores más experimentados y capacitados puedan compartir sus conocimientos y habilidades con nuestros colaboradores que son nuevos en la empresa o que necesitan mejorar, estas tutorías serán realizadas dos por mes iniciando con servicio al cliente interno y externo.
B) Incorporar el uso de plataformas de aprendizaje en línea SENA CURSOS CORTOS para mejorar la capacitación del personal, brindando acceso a una variedad de cursos y materiales de capacitación de alta calidad.
C) Ofrecer incentivos para que el personal se mantenga capacitado y actualizado constantemente en su área de trabajo, por ejemplo, ofrecer un aumento de sueldo, una promoción o días libres adicionales a aquellos que completen ciertos programas de capacitación o certificaciones.
2. Realizar encuestas de satisfacción al cliente con 15 preguntas de respuesta cerrada (si/no) y una sección de comentarios abiertos, que se aplicará cuando se termine el servicio prestado con el propósito de mejorar la calidad del servicio al cliente, satisfacer sus necesidades y fidelizarlos. Se establecerá una meta del 80% de satisfacción de los clientes en las encuestas, para realizar al menos 100 encuestas por mes, llevando un registro mensual de los resultados para hacer un seguimiento y análisis de la satisfacción del cliente a lo largo del tiempo
A) Utilizar
la información recopilada a través de las encuestas de satisfacción del cliente
para ofrecer paquetes de servicios personalizados y mejorar la fidelización del
cliente. Se establecerá una meta de incrementar la fidelidad de los clientes en
un 15% en los próximos seis meses. Para lograr esto, se diseñarán paquetes de
servicios personalizados para los clientes basados en sus necesidades y preferencias.
Cada 5 encuestas de satisfacción positivas por cliente, se ofrecerá un servicio
gratuito como una forma de agradecimiento y para incentivar la fidelización.
B) Establecer
alianzas estratégicas con proveedores con el fin de buscar aliados que ofrezcan servicios complementarios a los
de la empresa tales como servicio de control de plagas, servicio de limpieza de
fachadas, lo que permitiría ampliar el catálogo de servicios sin necesidad de
crear nuevas áreas de especialización, estas alianzas se deberán establecer con
proveedores de servicios en la ciudad de Bogotá, cuando se realice una
solicitud de servicio a nuestra empresa el catalogo mostrara los servicios
adicionales de nuestros aliados estratégicos, todo esto mediado con tecnologías
como redes sociales cono Facebook, Instagram y WhatsApp
C) Implementar
el buzón de PQRSF y lograr una meta del 80% de satisfacción en las PQRSF
recibida y atender las solicitudes de los clientes de manera oportuna. Se
realizará un análisis de las PQRSF recibidas mensualmente para identificar las falencias
en el servicio prestado, y si es necesario se tomarán acciones como la
retroalimentación al colaborador que presto el servicio lo que permitirá
implementar mejoras en los procesos y servicios ofrecidos de aseo en propiedad
horizontal.
3. Empezar con el proyecto de expansión de la empresa para cubrir las zonas de Mosquera y Chía con 1 centro en cada zona, en un plazo no mayor a 2 años, para lo cual se tendrá a disposición un crédito por valor de $500.000.000, lo que puede generar más oportunidades de negocio y aumentar el alcance con el fin de generar un aumento del 25% en las ventas totales de la empresa en los primeros 2 años de operación de los nuevos centros de aseo, aumentando el alcance de la empresa en el mercado, estructurando un plan de negocios detallado.
A) Realizar una investigación del mercado para identificar las zonas de Mosquera y Chía con mayor demanda de los servicios que ofrece la empresa, luego seleccionar las mejores ubicaciones dentro de esas zonas para abrir los nuevos centros, de esta manera se adquieren los recursos necesarios, como equipos, suministros y personal capacitado, para operar en los nuevos centros de aseo teniendo en cuenta factores como la accesibilidad, la visibilidad y el potencial de crecimiento futuro de la zona elegida.
B) Buscar aliados locales que tengan un público objetivo similar al de la empresa e incentivar y recompensar a los clientes actuales con descuentos en servicios adicionales, acceso exclusivo a eventos o servicios especiales para fomentar la lealtad de los clientes. La asociación podría incluir la realización de promociones conjuntas, la distribución de folletos en los lugares donde se encuentra el público objetivo.
C) Para atraer a nuevos clientes y establecerse en las nuevas zonas, es importante diferenciarse de la competencia. Se pueden considerar opciones de personalización de los servicios de limpieza para satisfacer las necesidades específicas de los clientes, ofrecer paquetes de servicios especiales y asegurarse de que los precios sean competitivos. Además, se utilizarán redes sociales tales como Facebook, Instagram, WhatsApp para promocionar la empresa y sus servicios de aseo generales
Planeación Estratégica
Empezar con el proyecto de expansión de la empresa para cubrir las zonas de Mosquera y Chía con 1 centro en cada zona, en un plazo no mayor a 2 años, para lo cual se tendrá a disposición un crédito por valor de $500.000.000, lo que puede generar más oportunidades de negocio y aumentar el alcance con el fin de generar un aumento del 25% en las ventas totales de la empresa en los primeros 2 años de operación de los nuevos centros de aseo, aumentando el alcance de la empresa en el mercado, estructurando un plan de negocios detallado, estableciendo un proceso de capacitación anual con el fin de mejorar el servicio al cliente proporcionado por los colaboradores, mediante la implementación de un programa de formación continua que incluya cinco cursos al año, se harán por dos grupos teniendo en prioridad a los nuevos para que escuchen experiencias y vivencias de los colaboradores antiguos. Y con la ayuda de los profesionales del Sena que se centrarán en aspectos clave del servicio al cliente, tales como habilidades de comunicación efectiva, resolución de conflictos, manejo de situaciones difíciles, gestión de quejas y comentarios para brindar un mejor servicio a nuestros los consumidores, Realizando encuestas de satisfacción al cliente con 15 preguntas de respuesta cerrada (si/no) y una sección de comentarios abiertos, que se aplicará cuando se termine el servicio prestado con el propósito de mejorar la calidad del servicio al cliente, satisfacer sus necesidades y fidelizarlos. Se establecerá una meta del 80% de satisfacción de los clientes en las encuestas, para realizar al menos 100 encuestas por mes, llevando un registro mensual de los resultados para hacer un seguimiento y análisis de la satisfacción del cliente a lo largo del tiempo.
Este procedimiento establecerá los pasos a seguir para conseguir que la empresa utilice la información recopilada a través de las encuestas de satisfacción Incluyendo todos los procesos para medir los resultados de la planificación y realizar un análisis para mejorar de forma continua, para así cumplir con los procesos, que también nos proporciona el marco legal el cual se hará uso de los líderes, que utilizaran la implementación de PQRS con metas del 90%. se realizará también un análisis de los recursos disponibles (materiales, humanos, tecnológicos, etc.)
Para finalizar cada proceso se pasará por un filtro de control y a dinámicas de diagnóstico y evaluación, para saber qué tanto se aproximan los resultados a lo proyectado inicialmente y dónde están las fallas, las dificultades o los retos y de qué manera pueden solventarse para obtener mayor eficiencia y resultados óptimos.
Se establecerán alianzas estratégicas con proveedores con el fin de buscar aliados que ofrezcan servicios complementarios a la empresa para Acceder a nuevos mercados, ampliar la cuota de mercado y aprovechar los canales de distribución de las empresas aliadas, mejorando la rentabilidad de todas las partes.
Para el crecimiento se implementarán los programas y tutorías por YouTube para así poder compartir los conocimientos y la acoplación del uso de plataformas como lo son el aprendizaje en línea SENA cursos cortos.
Cuadro de Mando Integral

Mapa Estratégico

Control
CONTROL 1
El horario de trabajo será de lunes a viernes de 6:00am a 5:00pm y los sábados de 7:00am a12:00pm, esto se verificará a través de una lista en donde se registre la llegada de nuestros trabajadores, cada empleado cumplirá con su horario de trabajo de manera puntual para así garantizar el buen desempeño en su cargo, también se realizará un reporte mensual de esto por parte del área de RR.HH por lo tanto, en caso que se presente una asistencia o llegada tardía se dialogará con el colaborador directamente para obtener una explicación del contratiempo o dificultad que haya tenido como primera instancia, si la falta o impuntualidad es ocasional se les hará un llamado de atención recordando la importancia de la puntualidad y asistencia a las áreas de trabajo, si esto se vuelve repetitivo se tomará como medida una suspensión temporal o despido.
Norma: El horario de trabajo será de lunes a viernes de 7:00am a 5:00pm y los sábados de 7:00am a 10:00am
Sensor: esto se verificará a través de una lista física donde se registre la llegada y salida de los colaboradores
Comunicación: también se realizará un reporte mensual de esto por parte del área de RR.HH
Retroalimentación: en caso de que se presente una asistencia o llegada tardía se dialogará con el colaborador directamente para obtener una explicación del contratiempo o dificultad que haya tenido como primera instancia, si la falta o impuntualidad es ocasional se les hará un llamado de atención recordando la importancia de la puntualidad y asistencia a las áreas de trabajo, si esto se vuelve repetitivo se tomará como medida una suspensión.
CONTROL 2
En SG SKIROS LTDA se realizan auditorias con el fin de verificar la contabilidad en la empresa, esta se realiza en un horario de 8am a 3pm cada dos meses por medio de un auditor líder, de la cuales hacen partícipe el contador, al gerente y un asistente de RH, se debe hacer un informe cada dos meses en donde se encuentre toda la información respecto al tema De la contabilidad, este informe será enviado a las entidades correspondientes para asegurar que los balances y la entidad de la empresa se vean de forma clara y concisa, asumiendo resultados y expresando los debidos reportes de los cuales la gerente y su equipo verificarán y reportarán en caso de ser necesario, En situación de que la persona no pueda asistir debe presentar su respectiva excusa al auditor, la cual será validada después de ser verificada.
Norma: En SG SKIROS LTDA se realizan auditorias con el fin de verificar la contabilidad en la empresa, esta se realiza en un horario de 8am a 3pm cada dos meses por medio de un auditor líder.
Sensor: se debe hacer un informe cada dos meses en donde se encuentre toda la información respecto al tema de la contabilidad.
Comunicación: este informe será enviado a las entidades correspondientes para asegurar que los balances y la entidad de la empresa se vean de forma clara y concisa, asumiendo resultados y expresando los debidos reportes de los cuales la gerente y su equipo verificarán y reportarán en caso de ser necesario.
Retroalimentación: En situación de que la persona no pueda asistir debe presentar su respectiva excusa al auditor, la cual será validada después de ser verificada.
CONTROL 3
En SG SKIROS se harán evaluaciones de desempeño cada 2 meses a los colaboradores que hagan parte de la rama administrativa y contable, en este caso al equipo de nómina y la oficina de RH, quienes se probarán en base a un examen de 10 preguntas clave en base a lo que se esté trabajando en el momento,5 de opción múltiple y 5 serán de pregunta abierta (se hace para conocer cómo avanza el proceso y de qué forma se pueden implementar mejoras al mismo, en su enfoque a RH con sus trabajadores y en nómina para conocer en qué se está usando el presupuesto) su duración será de 45 minutos, y en la empresa se les darán los insumos para responder a este, se realizará cada 3 meses dado iniciado el proceso y sus respuestas pasarán por un proceso de verificación por parte de la gerente y quien lidere él proceso.
Norma: En SG SKIROS se harán evaluaciones de desempeño cada día meses a los colaboradores que hagan parte de la rama administrativa y contable, en este caso al equipo de nómina y la oficina de RH, quienes se probarán en base a un examen de 10 preguntas clave
Sensor: Quienes se probarán en base a un examen de 10 preguntas clave en base a lo que se esté trabajando en el momento,5 de opción múltiple y 5 serán de pregunta abierta (se hace para conocer cómo avanza el proceso y de qué forma se pueden implementar mejoras al mismo, en su enfoque a RH con sus trabajadores y en nómina para conocer en qué se está usando el presupuesto) su duración será de 45 minutos
Comunicación: Sus respuestas pasarán por un proceso de verificación por parte de la gerente y quien lidere él proceso.
Retroalimentación: En la empresa se les darán los insumos para responder a este, se realizará cada 3 meses dado iniciado el proceso, en caso de no asistir se les reforzará con el estudio de algún documento o comprobante y tendrán que hacerlo nuevamente.
Cultura Organizacional
- Innovación y asunción de riesgos: SG SKIROS LTDA, es una organización reconocida por la motivación que recibe el personal administrativo y los colaboradores teniendo en cuenta el compromiso del personal de la organización donde somos conscientes de que la empresa es una balanza qué puede ganar y qué puede perder. Pero siempre buscando estrategias innovadoras.
- Atención al detalle: En SG SKIROS LTDA, los colaboradores son personas concretas, analíticas, y detallistas totalmente capacitados para poder realizar el mantenimiento de aseo brindando un servicio de calidad a nuestros clientes.
- Orientación a los resultados: En SG SKIROS LTDA verificamos que los colaboradores estén cumpliendo con las normas establecidas de la empresa para comprobar que el servicio que le estamos brindando a los clientes sea el correcto al momento de adquirir nuestros servicios.
- Orientación hacia las personas: SG SKIROS LTDA solo contrata el personal necesario para no tener más personas en la organización y el trabajo sea más eficiente.
- Orientación al equipo: En SG SKIROS LTDA estamos ubicados dependiendo el área de trabajo con el fin de trabajar en un solo orden teniendo como objetivo rendir laboralmente y ser un apoyo con todo el personal que conforma la organización.
- Energía: En SG SKIROS LTDA somos una organización que cuenta con un personal responsable y eficiente que tiene como propósito ser la mejor empresa y reconocida por el buen servicio al cliente.
- Estabilidad: Guardamos nuestros datos y la información empresarial en carpetas que van organizadas por mes y año muy ordenadamente y también nos apoyamos de las herramientas TIC´ s para tener un almacenamiento de datos.
Cultura organizacional 2
Nos reconocíamos como un tipo cultural de fortaleza, ya que durante estos 8 años hemos crecido e innovado en el mercado por el excelente servicio que brindamos y fidelización de los clientes con nuestra empresa SG SKIROS LTDA. Es una empresa de tipo cultural Club, ya que tenemos varios colaboradores que tienen muchos años de experiencia en la empresa, por lo tanto, son leales, comprometidos y con sentido de pertenencia por la organización.
En nuestra empresa no se ve evidenciado el tipo de cultura Equipo de béisbol, ya que no ofrecemos flexibilidad ni libertad a nuestros trabajadores.
Cultura organizacional 3: Fuerte o Débil
Autonomía individual: Débil
Estructura: Débil
Apoyo: Débil
Recompensa y desempeño: Débil
Tolerancia al conflicto: Fuerte
Tolerancia al riesgo: Débil
La cultura organizacional de SG SKIROS LTDA es débil.
Costos

En el siguiente cuadro de costos encontraremos algunos conceptos como lo son el número de empleados con su respectivo cargo y valores unitarios (salarios legales mínimos vigentes) estos son planteados en base a lo que la ley 145 del código sustantivo del trabajo nos rige y junto su respectivo concepto por seguridad social en según su valor unitario.
Encontraremos el valor de lo que es una hora de trabajo en SG SKIROS junto con el día en los últimos 4 cuadros están los valores acerca de los insumos, en el cuadro número uno la Papelería aseo y cafetería, en el número 2 los insumimos de telecomunicaciones como computadores, impresoras, teléfonos etc. los cuales tienen la utilidad de ser las herramientas principales de trabajo en donde se trasmitirá la información entre colaboradores.
En el número 3 están los costos d enseres de oficina,escritorios con sillas y las sillas auxiliares,mesas de la sala principal y otros elementos como lo son el archivador y las papeleras.
Y por último el cuadro número 4 en donde están los valores de arriendo de la instalación y sus respectivos servicios públicos que cada empresa debe pagar.
En el título de lectura consulta de empleados y jefes hacemos referencia a ejercicios dinámicos en donde lo que se hace es el enfoque de de cuánto cuesta la investigación y el procedimiento se archiva miento en infirmacion.
Cadena de Valor
Del Mapa de Procesos Nivel 1 SG SKIROS LTDA

Del Mapa de Procesos Nivel 2 Gestión del Talento Humano

Del Mapa de Procesos Nivel 3 Reclutamiento

Mapas de Procesos
Nivel 1 General

Nivel 2 Gestión del Talento Humano

Nivel 3 Reclutamiento

Metas Organizativas

Indicadores de Gestión
Eficacia

Eficiencia

Efectividad

Para visualizar a detalle los indicadores
Dar clic
Diagramas
GANNT

Descripción
Un diagrama de Gantt es una herramienta visual que muestra la planificación y programación de tareas en un proyecto a lo largo del tiempo. Consiste en un gráfico de barras en el que cada barra representa una actividad o tarea, y su longitud indica la duración estimada de esa tarea. El eje horizontal del diagrama muestra el tiempo, dividido en unidades como días, semanas o meses, mientras que el eje vertical muestra las diferentes actividades del proyecto. El diagrama de Gantt proporciona una visión clara de las fechas de inicio y finalización de cada tarea, así como las dependencias entre ellas. También permite identificar fácilmente las tareas críticas que pueden afectar la duración total del proyecto. Esta herramienta es ampliamente utilizada en la gestión de proyectos para planificar, coordinar y controlar las actividades, y 19 facilita la comunicación entre los miembros del equipo al mostrar de manera visual el progreso del proyecto y las fechas clave. (Meardon, s.f.)
Para visualizar mejor el diagrama de clic AQUÍ
PERT

Descripción
En un diagrama de PERT con CPM, se representan las actividades mediante nodos y se conectan con flechas que indican las dependencias entre ellas. Cada actividad tiene una duración estimada y se muestra la secuencia lógica en la que deben realizarse. Además, se calcula el tiempo más temprano y más tardío en el que cada actividad puede comenzar y finalizar, teniendo en cuenta las dependencias y la duración estimada. El objetivo del diagrama de PERT con CPM es identificar la ruta crítica, que es la secuencia de actividades que determina la duración total del proyecto. Estas actividades críticas deben completarse en el tiempo más corto posible para evitar retrasos en el proyecto. El 20 diagrama de PERT con CPM ayuda a los gestores de proyectos a visualizar y controlar las actividades clave, optimizando los recursos y garantizando un cronograma eficiente para la finalización exitosa del proyecto. (mejora, s.f.)
Para visualizar mejor el diagrama de clic AQUÍ
BLOQUES

Descripción
El diagrama de bloques es una representación gráfica que se utiliza para mostrar la estructura funcional o el flujo de un sistema o proceso. Consiste en la representación de las diferentes etapas o componentes del sistema como bloques rectangulares interconectados por líneas que indican la dirección del flujo de información o señales. Cada bloque representa una función o una etapa específica dentro del sistema, y las líneas que los conectan indican cómo se comunican o interactúan entre sí. Estas conexiones pueden representar el flujo de datos, el flujo de energía, el flujo de control u otros tipos de interacciones. El diagrama de bloques proporciona una visión clara y simplificada de la estructura y el funcionamiento del sistema, permitiendo comprender la relación y la secuencia de las diferentes etapas. (Porto, s.f.)
Para visualizar mejor del diagrama de clic AQUÍ
FLUJO

Descripción
Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos o procesos de un sistema, procedimiento o algoritmo. Se utiliza para visualizar de manera clara y secuencial las distintas etapas o acciones que se deben seguir para alcanzar un objetivo específico. En un diagrama de flujo, los pasos se representan mediante símbolos y flechas que indican la dirección del flujo, mostrando la secuencia lógica de las tareas a realizar. Estos diagramas son ampliamente utilizados en diversos campos, como la programación, la ingeniería, la gestión de proyectos y la resolución de problemas, ya que permiten entender y comunicar de forma sencilla los procesos complejos. (Anónimo, s.f.)
Para visualizar mejor del diagrama de clic AQUÍ